La mentalidad de crecimiento: un enfoque vital en todas las etapas de vida
- Casa Hogar Nueva Esperanza
- 4 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 abr 2024
La psicología moderna nos ha regalado una perla de sabiduría que puede aplicarse a numerosos aspectos de la vida: la mentalidad de crecimiento. Es la creencia en nuestra capacidad de desarrollarnos a través de la dedicación y el esfuerzo. Es una invitación a aprender más, a ser más, y a entender más en cada etapa de nuestra existencia. Las instituciones de cuidado al adulto mayor, adoptamos esta creencia no solo como un concepto, sino como una práctica diaria que enriquece la vida de nuestros residentes.
Hace poco encontramos esta imagen que ilustra este concepto:

Fuente: adaptado de publicación
Tal como la imagen, la mentalidad de crecimiento es un concepto que remite a algo expansivo, adaptable y transformador, algo que en la vejez no se puede perder e incluso puede mejorar considerablemente los años de vida.
Quienes adoptan esta mentalidad ven los desafíos no como barreras, sino como peldaños hacia su desarrollo personal. Creen firmemente que con perseverancia, sus habilidades pueden florecer y perfeccionarse. En contraste, una mentalidad fija puede llevar a la creencia errónea de que no importa el esfuerzo invertido, no habrá mejora alguna.
Una gran parte de tener una mentalidad de crecimiento es no permitir que los percances interfieran en nuestra determinación por mejorar. Por lo tanto, es importante recordar que los obstáculos pueden ser en realidad una manera de avanzar.
Tomar medidas preventivas activas para proteger la salud.
Aumentar la esperanza de vida.
Impulsar la neuroplasticidad, desarrollar nuevas conexiones cerebrales y mejorar la memoria.
Proteger contra el declive cognitivo.
Sentirse física, emocional y mentalmente más fuerte.
Estar más realizado y superar cualquier aburrimiento en la jubilación.
Desarrollar nuevas relaciones sociales.
Como un símil de este concepto, nos esforzamos por brindar a nuestros residentes un espacio donde la calidad de vida no es vista como fija, sino como algo que puede y debe expandirse. En la vejez, al igual que en cualquier otro momento de la vida, hay una oportunidad ilimitada para el crecimiento personal y el enriquecimiento.
Nuestro compromiso es facilitar este crecimiento, ¿Cómo materializamos este compromiso? Cultivando un fuerte sentido de comunidad, promoviendo hábitos saludables a través de dietas específicamente diseñadas para los adultos mayores, implementando terapias ocupacionales y físicas, y ofreciendo actividades estimulantes para la mente y el espíritu.
留言