top of page

Agosto, el mes del Envejecimiento y la Vejez

  • Foto del escritor: Casa Hogar Nueva Esperanza
    Casa Hogar Nueva Esperanza
  • 10 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 abr 2023






En 1982 se decretó conmemorar en agosto, a nivel internacional, el mes del Envejecimiento y Vejez. Por su parte, en la ciudad de Bogotá, el Acuerdo 564 institucionaliza esta celebración desde el año 2014.


La Administración Distrital en cabeza de la Secretaría Distrital de Integración Social coordinará la celebración del Mes de Envejecimiento y la Vejez. Se realizarán celebraciones a nivel local y Distrital, con el propósito de hacer un reconocimiento a las personas mayores y promover la toma de conciencia frente al proceso de envejecimiento de todos los habitantes de la ciudad. -Acuerdo 564, 2014

La vejez, como etapa del curso de vida, debe reconocerse como un proceso natural, heterogéneo, e inevitable. Con este tipo de conmemoraciones, se busca festejar el llegar a esta etapa del ciclo de vida y el enfocar acciones que conlleven a que la población adulta mayor pueda gozar de su día a día de una manera digna, activa y feliz.


La vejez como “la etapa de la vida reservada a pocos afortunados que fueron capaces de vencer la muerte, los agentes agresivos y las enfermedades” -Costa, A.

La esperanza de vida seguirá aumentado en el mundo, los adultos mayores representarán con el tiempo una mayor parte porcentual de la población. De esta forma, la política pública ha planteado una serie de iniciativas para incluir en mayor medida a este grupo etario en las esferas productivas de la sociedad, y ha encaminado estrategias para garantizar una vejez con pleno goce de sus derechos, activa y con salud.


Con esta celebración se invita igualmente a toda la ciudadanía a portar el lazo plateado como compromiso con tres grandes banderas:

  • Cero tolerancia al abandono de las personas mayores.

  • Rechazo a toda forma de discriminación y de violencia contra las personas mayores.

  • Bogotá por el cuidado y protección de las personas mayores.


Banderas que nos lleva a plantearnos del mismo modo ¿cómo desde la esfera social y familiar podemos todos ser garantes de un envejecimiento digno, activo y feliz? Dejamos algunas ideas para conmemorar este mes:


-Honrar y dignificar a nuestros familiares, amigos y conocidos en esta etapa de vida. Dedicar un espacio a escuchar sus historias, consejos y experiencias de vida.


-Como plantea una campaña en Texas, considerar el envejecer feliz como: "estar sano, conectado e informado". La actividad física regular y el mantener relaciones sociales son vitales para la autonomía y calidad de vida del adulto mayor. Debemos ser partícipes en incentivar estas actividades.


- La ciudad tiene planeadas varias actividades para esta celebración: (ver programación)

¡No te las pierdas!






Referencias:


Costa, A. “¿Qué es el envejecimiento?”. En: Sexualidad Hoy. Disponible en: http://www.hoy. com.ec/libro6/home.htm#temas


https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/atencion-ciudadana/servicio-integral-de-atencion-a-la-ciudadania/101-noticias/noticias-vejez

 
 
 
bottom of page